OSTEOPATía
La Osteopatía es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo. Es una disciplina sanitaria basada en la terapia manual.
Esta especialidad está orientada a restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.
La Osteopatía tracta principalmente las patologías musculoesqueléticas màs frecuentes como: 👉🏼lumbalgias
👉🏼cervicalgias
👉🏼dorsalgias
👉🏼esguince
👉🏼dolores de hombro
👉🏼tendinitis
👉🏼artritis
👉🏼ciática
En definitiva, aquellas afecciones osteomusculares habituales.
También es muy eficaz en casos específicos como las migrañas, vértigos, otitis y problemas circulatorios.
Basada en:
📝Anatomía y fisiología del cuerpo humano.
📝El conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad.
📝La aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas.
📝Técnicas que la Osteopatía ha desarrollado durante màs de un siglo de evolución de la disciplina (la primera escuela de Osteopatía data del año de 1892 en Estados Unidos) a través de las Escuelas de Osteopatía o Facultades de Medicina Osteopatía.
Tiene a màs a màs, buenos resultados en Pediatría, tanto en neonatos como en infantes.
Las patologías tratadas con Osteopatía pediátrica màs frecuentes son:
✅Plagiocefalias
✅Torticolis
✅cólicos del lactante
✅Alteraciones del sueño
✅Irritabilidad
✅Estreñimiento
✅Esguince
Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, eliminar la tensión muscular y mejorar el flujo de sangre a los tejidos. También dan consejos sobre la postura, indican ejercicios que ayudan a una rápida recuperación y para evitar que los síntomas vuelvan a aparecer.
El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el refuerzo de la estructura musculoesquelética.