FISIOTERAPIA CARDÍACA

¿QUÉ ES LA REHABILITACION CARDIACA (RC)?

Programa multidisciplinar de entrenamiento cardiovascular con ejercicio físico supervisado. Además:

  • Detección y control de los factores de riesgo cardiovascular (CV)
  • Seguimiento clínico de la enfermedad cardiaca
  • Optimización de la adherencia al tratamiento farmacológico
  • Apoyo psicológico y social, a nivel individual y grupal
  • Asesoramiento nutricional

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE ESTE PROGRAMA?

  • Aumento de la calidad de vida
  • Disminución de los eventos cardiovasculares (anginas, infartos, etc.)
  • Reducción de la mortalidad por IAM
  • Aumento de la esperanza de vida
  • Reducción de las hospitalizaciones
  • Reincorporación a su vida normal como antes de la enfermedad
  • Mejora la adherencia terapéutica

FACTORES DE RIESGO CV:

  • Estilo de vida sedentario
  • Tabaquismo
  • Colesterol y dislipemias
  • HTA
  • Biabetes
  • Obesidad o sobrepeso
  • Estrés

 

INDICACIONES

¿QUÉ ENFERMOS SE BENEFICIAN DE LA RC?

-En general, todos los pacientes cardiópatas, especialmente:

  • Cardiopatía isquémica
    • Infarto agudo de miocardio (IAM)
    • Enfermedad coronaria: aterosclerosis
    • Cirugía coronaria
    • Angioplastia o STENT
    • Angina de pecho estable
  • Insuficiencia cardiaca
  • Miocardiopatías
  • Trasplante cardiaco
  • Valvulopatias estables
  • Marcapasos o DAI
  • Asistencia ventricular mecánica (prótesis)
  • AVC
  • HTA Pulmonar
  • Personas asintomáticas  prevención (síndrome metabólico, antecedentes familiares, HTA severas, …)

 

CONTRAINDICACIONES

• Absolutas:

  • – Aneurisma desecante aorta
  • – Miocardiopatía hipertrófica obstructiva grave
  • – HTA pulmonar grave

• Temporales (pueden hacer PRC una vez estabilizadas)

  • – Angina Inestable
  • – Arritmias supra ventriculares o ventriculares graves
  • – Patologías descompensadas
  • – Procesos infecciosos agudos (pericarditis, tromboflebitis, broncopneumopatias, pc oncológicos …)

¿SABIAS QUE?

  • – Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa ingreso hospitalario.
  • – Son la primera causa de muerte en el mundo según la OMS.
  • – Hay una alta afectación psicológica
  • – El reposo prolongado tiene un efecto nocivo en la recuperación.
  • – El PRC tiene una evidencia científica de Clase I y Nivel A que es la de mayor nivel.
  • – Hay hasta un 40% de reingreso hospitalario en el primer año si no se hace un PRC.

¿PUEDO PRACTICAR SEXO?

Es una actividad que se puede practicar con precaución y siempre consultarlo con su médico. Una vez finalizado el PRC podrás retomar tu actividad sexual como antes.

DURACION

  • PRC Prevención
    • 4 semanas
  • PRC tratamiento leve
    • 8 semanas
  • PRC tratamiento intensivo
    • 16 semanas

OBJETIVOS DE LA RC

  • Prevenir invalidez resultante de la cardiopatía en jóvenes en edad laboral y personas mayores
  • Prevenir las complicaciones CV, ingresos y muertes de causa cardiaca

 

EFECTOS DE LA FISIOTERAPIA CARDIOVASCULAR

  •  Capacidad Física y Funcional
  •  Pronostico indirecto
    •  Colesterol HDL
    •  Tensión Arterial
    •  Frecuencia Cardiaca
    •  Triglicéridos y col LDL
    •  Obesidad
    •  Incidencia diabetes (DM II)
  •  Pronostico directo
    •  Capilaridad sanguínea y circulación colateral
    •  Diámetro art. coronarias
  •  Mejora función endotelial
  •  Motivación y seguridad
  •  Hospitalizaciones
  •  Mortalidad
  •  Isquemia miocardio
  •  Control angina esfuerzo
  •  Acción antiinflamatoria
  •  Peso y estrés
  •  Riesgo trombotico
  •  Fatiga y disnea

 

FARMACOLOGIA

  • Antiagregantes (AAS)
  • Estatinas
  • Betabloqueantes
  • IECAS
  • ARA II
  • Diuréticos (Antagonistas Aldosterona)
  • Antagonistas Calcio
  • Nitratos
  • Ivabradina
  • Ranolacina
  • Anticoagulantes
  • iSLGT2 y GLP1
  • Vasodilatadores de rápida absorción (nitroglicerina)

 

PARA EMPEZAR EL PROGRAMA…

  1. Visita y recomendación de tu médico
  2. Pruebas  Ergometría y Analítica
  3. Entrevista clínica en FisioBat

 

PROGRAMA REHABILITACION CARDIACA (PRC)

2 sesiones/semana de 1h30’ con el fisioterapeuta:

– ejercicio físico monitorizado con bici estática combinado con fuerza-resistencia.

-Controlamos durante toda la sesión, mientras se hacen los ejercicios, las constantes:

  • tensión arterial
  • frecuencia cardíaca
  • saturación de oxigeno

– Electrocardiograma en tiempo real.

Totalmente seguras y el paciente siempre trabaja dentro de su margen cardíaco acordado con su médico.

¿PUEDO VOLVER A TRABAJAR Y CUANDO?

No todos los trabajos demandan el mismo esfuerzo ni todos los corazones tienen la misma capacidad. Dependerá de los resultados de las pruebas y de las indicaciones de tu medico. Esta demostrado que la reincorporación laboral disminuye la aparición de depresiones y otras alteraciones psicológicas; e influye positivamente en el pronostico de la enfermedad.

 

¿LOS NIÑOS PUEDEN HACER EL PROGRAMA?

En FisioBat el PRC se realizará a partir de la edad de 16 años y siempre bajo la supervisión de su médico.

 

Bibliografía

  • SEC: Unidades de Insuficiencia cardiaca y rehabilitación cardiaca
  • Editorial Panamericana: Rehabilitación cardíaca para Fisioterapeutas
  • Manual de rehabilitación cardiaca (Hospital Universitario Infanta Sofía): Dr. Ignacio Plaza Pérez

RESERVA TU VISITA

REHABILITACIÓN CARDÍACA SESIÓN

REHABILITACIÓN CARDÍACA PRIMERA VISITA