PRUEBA ESFUERZO
¿Te gustaría saber cómo está tu corazón?
Es una prueba diagnóstica que evalúa la respuesta del corazón a un ejercicio físico progresivo, es decir, indica cómo se comporta el corazón durante la actividad física.
Debido a que el ejercicio hace que el corazón bombee con más fuerza y más rápido, esta prueba puede revelar problemas con el flujo de la sangre dentro del corazón (Insuficiencia Cardíaca), arritmias u otras alteraciones no presentes en reposo y que pueden ocurrir al hacer una actividad física.
También permite hacer una estimación más precisa del pronóstico y valorar el efecto del tratamiento (si lo hay).
Es una herramienta vital para evaluar tu salud cardiovascular.
Es imprescindible para empezar la Rehabilitación Cardíaca ya que nos marcará la Frecuencia Cardíaca máxima a la que se puede trabajar.
¿Cómo se hace?
El ejercicio se hace con una bicicleta estática y siempre monitorizado durante toda la prueba con unos electrodos.
Empezarás lentamente y a medida que avance la prueba, el ejercicio se volverá más intenso, hasta que tu frecuencia cardíaca llegue al objetivo establecido.
Suele durar unos 15-20 minutos de ejercicio. Segons el que aguanti la persona.
El especialista analizará la respuesta de tu corazón al esfuerzo.
Antes de la prueba
Se recomienda estar en ayunas (ni haber comido ni bebido alcohol ni cafeína) las 3 horas antes de la prueba.
¿Qué debo traer?
- Ropa cómoda
- Zapatillas deportivas
- Una toalla para el sudor
- Una botella de agua para hidratarte
Después, podrás ducharte en nuestras instalaciones, así que puedes traerte ropa de recambio.
Cualquier duda, llámanos o envíanos un whatsapp al ☎️ 930255728
¿Quién lo puede hacer?
Es una prueba que se la pueden realizar todas las personas que puedan subirse a una bicicleta estática para medir el funcionamiento de su corazón.
Aunque es recomendable para aquellos deportistas, mínimo una vez al año. Si entrenas a diario o muy a menudo, y a un ritmo medio-intenso, deberías llamarnos para hacerte una ergometría para valorar tus progresos y sobre todo comprobar cómo responde tu corazón al esfuerzo y que no existen daños sistémicos.
También para aquellos que inician un deporte después de estar tiempo sin hacer ejercicio.
Y sobre todo la ergometría se debe realizar si tienes problemas de corazón o alguna patología cardiovascular como la hipertensión, diabetes o vascular.