CARDIOLOGíA

El Servicio de Cardiología diagnostica y trata las enfermedades del corazón. Entre ellas está la cardiopatía isquémica, como el infarto de miocardio o la angina de pecho. También la insuficiencia cardiaca, las valvulopatías, las cardiopatías familiares y las arritmias.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte prematura en la mayoría de los países desarrollados.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Son aquellos problemas que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Engloba un gran abanico de enfermedades que pueden ocasionar el deterioro de la función del corazón.

Este tipo de enfermedades se presentan muchas veces sin dolor y sin síntomas evidentes. 

Como resultado esto puede llevar a problemas de salud todavía más serios, como el ataque al corazón, la embolia cerebral o el deterioro de la función de los riñones. Lo que es especialmente peligroso de las enfermedades cardiovasculares es que puedes padecer más de una a la vez sin siquiera saberlo.

Enfermedades Cardiovasculares más frecuentes:

💗Infarto Agudo de Miocardio o Ataque al corazón
💗Insuficiencia Cardíaca
💗Angina de pecho
💗Arritmia o trastornos del ritmo cardíaco
💗Enfermedad Coronaria: aterosclerosis
💗Enfermedades Cerebrovasculares
💗Angioplastia o STENT
💗Hipertensión Arterial
💗Exceso de Colesterol o Hipercolesterolemia

Si has padecido alguna de ellas te podemos ayudar con nuestros especialistas del corazón:
💚Cardiología Clínica
💚Fisioterapia Cardiovascular
💚Nutrición Cardiosaludable

Las visitas con nuestro Cardiólogo proporcionan un servicio centrado en los pacientes y ofrece una atención médica especializada. Los servicios de Cardiología de FisioBat son:

RESERVA La TEVA VISITA

Primera Visita cardiología clínica:

Visita de seguimiento:

Prueba de Esfuerzo:

Rehabilitación Cardíaca

Sabías que...

¿CUÁNDO DEBERÍAS IR AL CARDIÓLOGO?

La lista es infinita, pero está indicado si tienes síntomas o signos que sugieran alguna patología cardíaca o bien, si tienes riesgo cardiovascular como diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, niveles altos de colesterol en sangre, obesidad, etc.

También puedes acudir después de un evento cardiovascular como infarto, operación, angina de pecho… para controlar tu medicación y empezar el programa de rehabilitación.

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN - 29 DE SEPTIEMBRE

¿Por qué se celebra?
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
Una gran parte de estas muertes podrían evitarse con una alimentación saludable, ejercicio físico,  evitando sustancias nocivas como el tabaco o el alcohol. Y se recomienda un chequeo cardiológico anual si practicas algún deporte o actividad de media intensidad.